Información General

Acerca de Colombia

En tu viaje a Colombia, disfrutarás de atractivas ciudades como Bogotá, Medellín, Cali o Cartagena, del colorido del Carnaval de Barranquilla y de la riqueza natural de la Sierra Nevada de Santa Marta y del Parque Tayrona. Para sacar el máximo provecho a tu estancia, es importante que conozcas algunos datos prácticos que te ayudarán a desenvolverte con facilidad en el país y su cultura.

Sistema Internacional de Unidades

En Colombia, se utiliza el Sistema Internacional de Unidades (SI), heredero del Sistema Métrico Decimal. Esto es muy importante para aspectos como las proporciones y las distancias, pues, en lugar de pulgadas, pies o millas, encontrarás centímetros, metros y kilómetros.

De la misma forma, la masa se mide en gramos, kilogramos y toneladas; la velocidad se mide en kilómetros por hora (km/h) y la temperatura, en grados Celsius o centígrados (°C).

Electricidad

En Colombia encontrarás conectores eléctricos con dos pines planos de entrada o con un tercer pin redondo. Pero no te preocupes; es muy fácil conseguir adaptadores de corriente y reguladores de tensión en establecimientos especializados o grandes almacenes.

Ten en cuenta que la energía doméstica en Colombia es de 110 voltios de corriente alterna a 60 hercios (110V AC, 60Hz).

Puntos de Información Turística (PITS)

Colombia cuenta con una Red Nacional de Puntos de Información Turística, creada en el año 2006 con el objetivo brindar un sistema de información turística integral en todo el país.

Desde el 2010, la Red Nacional es administrada por el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), y cuenta con puntos en varios municipios del país. Además, ciudades principales como Bogotá y Medellín cuentan con un amplio número de Puntos de Información Turística (PITS).

Consulta todos los PITS en su página oficial.

Esta información práctica es un adelanto de lo que debes saber antes de venir a Colombia.

Visas

Los ciudadanos de algunos países necesitan presentar una visa de turista que deben tramitar ante las embajadas o consulados de Colombia en el exterior. 

Tasa aeroportuaria

Es el valor que se cobra a los pasajeros por el uso de las instalaciones aeroportuarias. Es obligatorio para el pasajero pagar el valor en la prestación del servicio de transporte aéreo comercial regular y no regular.

Para mayor información, consulta en la Jefatura de Servicios Aeroportuarios. Teléfonos: + 57 (1) 425 1000, + 57 (1) 425 1000, + 57 (1) 425 1000 ext. 2588 y 2083.

Fax: + 57 (1) 413 9459 o comunícate con la aerolínea, algunas ya tienen incluido este costo en sus tarifas.

Conoce el valor y las condiciones de la tasa aeroportuaria visita 

Moneda local

El peso colombiano es la moneda legal en el país. Lo puedes identificar con la abreviación COP y, localmente, con el signo pesos ($). Existe una amplia variedad de denominaciones en monedas y billetes. Encontrarás monedas de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos, y billetes de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 pesos.

Descubre Cartagena de indias

Cartagena es una ciudad que está ubicada a orillas del Mar Caribe. Sus calles coloridas llenas de encanto la hacen la puerta de entrada a Suramérica.

En Colombia, se encuentra al norte del país, y es la capital de la región de Bolívar. ‘La Heroica’, como la llaman, contempla a su alrededor varios archipiélagos e islas que son paraísos para un verdadero descanso.

Cartagena, suma a sus encantos los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes. Las playas de la ciudad te invitan a hacer turismo, descansar y divertirte con la refrescante brisa y las tibias aguas del mar.

De la misma manera, El tiempo en Cartagena de Indias es muy agradable, pues su clima tropical te permitirá gozar de sus playas y otros encantos. La temperatura en Cartagena durante todo el año es de 27°C en promedio. Un clima ideal para conocer la ciudad amurallada, los restaurantes, entre otros lugares emblemáticos de ‘La Heroica’. Además, Cartagena cuenta con una excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística.

Este fantástico destino guarda los secretos de la historia en su ciudad amurallada, en sus balcones y en sus angostos caminos de piedra que sirvieron de inspiración a Gabriel García Márquez, ganador del premio Nobel de Literatura en 1982.

Enmarcada por una hermosa bahía, Cartagena de Indias es una de las ciudades más bellas y mejor conservadas de América; un tesoro que, hoy en día, es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia.